Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Cuales Fueron Las Causas Económicas De La Revolución Francesa

La revolucion francesa causas
La revolucion francesa causas from pt.slideshare.net

Bienvenidos al año 2023, donde la Revolución Francesa sigue siendo un tema de gran interés para los historiadores y estudiantes de todo el mundo. La Revolución Francesa fue un punto de inflexión en la historia de Europa y del mundo, y sus causas económicas son de gran importancia para entender por qué ocurrió. En este artículo, exploraremos las principales causas económicas de la Revolución Francesa.

El sistema feudal

En Francia, el sistema feudal aún estaba en vigor en el siglo XVIII. Los campesinos eran la clase más baja de la sociedad y vivían en una situación de extrema pobreza. Los señores feudales poseían la tierra y exigían a los campesinos el pago de impuestos y tributos. Esta situación llevó a una gran desigualdad social y económica.

La crisis económica

En el siglo XVIII, Francia atravesó una crisis económica debido a la mala gestión financiera de la monarquía. La guerra de los Siete Años y la ayuda prestada a los colonos estadounidenses durante su revolución contra los británicos agotaron las arcas del Estado. Para financiar estos gastos, la monarquía decidió aumentar los impuestos, lo que afectó a la población más pobre.

El sistema monetario

El sistema monetario francés también era problemático. En aquella época, el sistema estaba basado en la moneda de plata, lo que llevaba a una falta de liquidez en la economía. La monarquía intentó resolver este problema emitiendo papel moneda, pero esto llevó a una inflación descontrolada que afectó negativamente a la economía.

La influencia de las ideas ilustradas

En el siglo XVIII, las ideas de la Ilustración se extendieron por toda Europa y tuvieron un gran impacto en Francia. Los filósofos ilustrados cuestionaron la legitimidad del sistema feudal y promovieron la igualdad y la libertad. Estas ideas influyeron en los revolucionarios franceses y fueron una de las causas de la Revolución Francesa.

La Revolución Industrial

La Revolución Industrial en Inglaterra tuvo un gran impacto en la economía francesa. La competencia de los productos ingleses afectó a la industria francesa, que no estaba preparada para competir. Esto llevó a una crisis económica que afectó a toda la sociedad.

La falta de reformas económicas

A pesar de la crisis económica, la monarquía no llevó a cabo reformas significativas para resolver los problemas económicos. La resistencia de la nobleza y la falta de voluntad política fueron factores que impidieron la implementación de reformas económicas necesarias.

La influencia de la Revolución Americana

La Revolución Americana tuvo un gran impacto en Francia. Los franceses vieron en la Revolución Americana un ejemplo de lucha por la libertad y los derechos individuales. Esto influyó en los revolucionarios franceses y fue una de las causas de la Revolución Francesa.

El descontento popular

La población francesa estaba descontenta con la situación económica y social. La pobreza y la desigualdad eran evidentes en toda la sociedad. La población más pobre estaba harta de pagar impuestos y tributos, mientras que la nobleza y el clero estaban exentos de ellos.

La reunión de los Estados Generales

En 1789, la monarquía convocó a los Estados Generales para tratar la crisis económica. Los Estados Generales eran una asamblea en la que estaban representados los tres estamentos de la sociedad: la nobleza, el clero y el pueblo. Sin embargo, la monarquía no estaba dispuesta a hacer cambios significativos, lo que llevó a la Asamblea Nacional a declararse soberana y a redactar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano.

La toma de la Bastilla

El 14 de julio de 1789, la población de París se rebeló y tomó la Bastilla, una fortaleza que simbolizaba el poder de la monarquía. Este acto fue el inicio de la Revolución Francesa y llevó a la monarquía a perder el control del país.

La abolición del feudalismo

En 1789, la Asamblea Nacional decidió abolir el sistema feudal y los privilegios de la nobleza y el clero. Esto permitió la libre circulación de bienes y personas y sentó las bases para una economía más moderna y eficiente.

La Constitución de 1791

En 1791, se promulgó la Constitución de Francia, que estableció una monarquía constitucional y una Asamblea Legislativa. Esta Constitución limitaba el poder de la monarquía y sentó las bases para una sociedad más justa y equitativa.

La creación del Banco de Francia

En 1800, se creó el Banco de Francia para regular la economía y emitir moneda. Esto permitió una mayor estabilidad económica y sentó las bases para el desarrollo de la economía francesa en el siglo XIX.

La conclusión

En conclusión, la Revolución Francesa fue causada por una combinación de factores económicos, sociales y políticos. La crisis económica, el sistema feudal, la influencia de las ideas ilustradas y la Revolución Americana fueron algunos de los factores que llevaron a la Revolución Francesa. La abolición del feudalismo, la creación del Banco de Francia y la Constitución de 1791 sentaron las bases para una sociedad más justa y equitativa. La Revolución Francesa sigue siendo un ejemplo de lucha por la libertad y los derechos individuales y sigue siendo un tema de gran interés y relevancia en la historia del mundo.

¡Gracias por leer este artículo sobre las causas económicas de la Revolución Francesa en 2023!

Posting Komentar untuk "Cuales Fueron Las Causas Económicas De La Revolución Francesa"