Lompat ke konten Lompat ke sidebar Lompat ke footer

Widget HTML #1

Un Relato Histórico Sobre La Revolución Mexicana

Pin en 95 portadas de El Siglo
Pin en 95 portadas de El Siglo from www.pinterest.es

La Revolución Mexicana es uno de los eventos más importantes en la historia de México. Fue un movimiento social y político que comenzó en 1910 y duró hasta 1920. La Revolución Mexicana tuvo un gran impacto en la sociedad mexicana y marcó el comienzo de una nueva era en la historia del país. En este artículo, exploraremos los principales acontecimientos de la Revolución Mexicana y cómo influyó en la sociedad mexicana.

Antecedentes De La Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana fue el resultado de una serie de problemas políticos, sociales y económicos que habían estado afectando a México durante décadas. En el siglo XIX, México había sido gobernado por una serie de dictadores y políticos corruptos que habían llevado al país a la bancarrota. Además, la mayoría de la población mexicana era pobre y no tenía acceso a educación o servicios básicos de salud.

En 1910, el presidente porfirista Porfirio Díaz había estado en el poder por más de 30 años y ya había tenido la oportunidad de hacer reformas importantes en el país. Sin embargo, su gobierno se caracterizó por la represión política, la falta de libertad de expresión y la desigualdad social. Estos problemas llevaron a la formación de grupos revolucionarios que buscaban un cambio en la política mexicana.

Principales Acontecimientos De La Revolución Mexicana

La Decena Trágica

El 9 de febrero de 1913, un grupo de militares liderados por Victoriano Huerta y Félix Díaz intentaron un golpe de Estado contra el presidente Francisco I. Madero. Este evento, conocido como la Decena Trágica, llevó al asesinato de Madero y su vicepresidente José María Pino Suárez y al inicio de la dictadura de Huerta.

Zapata Y Villa

Emiliano Zapata y Pancho Villa fueron dos de los líderes revolucionarios más importantes de la Revolución Mexicana. Zapata lideró la lucha por la reforma agraria y la redistribución de la tierra, mientras que Villa lideró la lucha en el norte de México contra el gobierno de Huerta. Ambos líderes tuvieron un gran impacto en la historia de México y son recordados como héroes por muchos mexicanos.

La Constitución De 1917

La Constitución de 1917 fue uno de los logros más importantes de la Revolución Mexicana. Esta constitución estableció los derechos sociales y políticos de los ciudadanos mexicanos, incluyendo la igualdad, la libertad y la justicia. También estableció la educación gratuita y la separación de la Iglesia y el Estado.

Consecuencias De La Revolución Mexicana

La Revolución Mexicana tuvo un gran impacto en la sociedad mexicana y en la historia del país. Algunas de las consecuencias más importantes incluyen:

  • El fin del gobierno porfirista y la dictadura de Huerta
  • La creación de la Constitución de 1917
  • La reforma agraria y la redistribución de la tierra
  • El inicio del proceso de industrialización de México
  • El surgimiento de figuras políticas importantes como Lázaro Cárdenas y Álvaro Obregón

Conclusiones

La Revolución Mexicana fue un evento crucial en la historia de México que tuvo un gran impacto en la sociedad y en la política del país. Fue un movimiento social y político que buscaba un cambio en la estructura política y económica de México. La Revolución Mexicana llevó a la creación de la Constitución de 1917, la reforma agraria y la redistribución de la tierra, y el surgimiento de figuras políticas importantes. Hoy en día, la Revolución Mexicana es recordada como un evento importante que cambió la historia de México para siempre.

¡Viva México!

Posting Komentar untuk "Un Relato Histórico Sobre La Revolución Mexicana"